miércoles, 20 de agosto de 2025

Mejoren sus caminos y sus obras

 Estudio Bíblico

 

Lectura: Jeremías 7:1-11

 

 


1. ¿Qué?

Dios, a través de Jeremías, insta al pueblo de Judá a cambiar su comportamiento y acciones, a practicar la justicia y a dejar de oprimir a los más vulnerables. El pasaje critica la falsa seguridad que el pueblo siente por el templo, creyendo que su sola presencia los protegerá de las consecuencias de sus malas acciones. El Señor enumera los pecados del pueblo, incluyendo el robo, el asesinato, el adulterio, el jurar en falso y el seguir a otros dioses. Por medio del profeta, Dios advierte que si el pueblo no se arrepiente, el templo, que consideran un lugar seguro, será tratado como lo fue Silo, un lugar que Dios destruyó por la maldad de su pueblo. El propio Dios declara que el templo se ha convertido a sus ojos en una "cueva de ladrones" debido a la hipocresía y los pecados de la gente. 

 

2. ¿Quién?

El pasaje de Jeremías 7:1-11 se dirige principalmente al pueblo de Judá, específicamente a aquellos que entran por las puertas del templo del Señor para adorar.

 

3. ¿Dónde?

Fue escrito en Jerusalén, probablemente cerca del Templo. Jeremías, el profeta, recibió el mensaje de Dios y lo proclamó desde la puerta del templo.

 

4. ¿Cuándo?

El Libro de Jeremías, incluyendo Jeremías 7:1-11, se escribió entre el 630 y el 580 a.C.

 

5. ¿Por qué, para qué?

El pasaje se sitúa en un momento de gran crisis para el reino de Judá, justo antes de la destrucción de Jerusalén por parte de Babilonia. La idolatría era un problema generalizado, y el templo se había convertido en un lugar de rituales vacíos en lugar de una expresión de fe genuina. El pueblo creía que la presencia del templo los protegía automáticamente, sin importar sus acciones. Esta porción de las Escrituras nos recuerda que la verdadera religión implica un cambio de vida y no solo rituales externos. Debemos examinar nuestras propias vidas y asegurarnos de que nuestra adoración sea genuina y no una fachada. La confianza en Dios debe llevar a una vida de obediencia y justicia, no a una falsa seguridad en apariencias.

No hay comentarios:

Publicar un comentario