Estudio Bíblico
Lectura: Isaías 55:6-11
1. ¿Qué?
El profeta Isaías exhorta al pueblo a buscar a Dios mientras pueda ser encontrado y a cambiar de camino. Destaca la diferencia entre los pensamientos y caminos de Dios y los de los humanos, señalando que los de Dios son más altos. Compara la palabra de Dios con la lluvia y la nieve, que no regresan a los cielos sin haber hecho lo que deben, sino que fecundan la tierra. Asegura que la palabra de Dios, al salir de sus labios, no regresa vacía, sino que cumple su propósito.
2. ¿Quién?
El profeta, Dios, el pueblo de Israel y, por extensión, toda la humanidad.
3. ¿Dónde?
El Deuteroisaías, también conocido como Segundo Isaías, es una sección del libro del profeta Isaías que abarca los capítulos 40-55. Se piensa que fue escrito durante el exilio babilónico (siglo VI a.C.) y contiene mensajes de consuelo, esperanza y promesas de liberación para el pueblo de Israel.
4. ¿Cuándo?
La mayoría de los estudiosos concuerdan en que el Deutero-Isaías data del exilio, específicamente durante la segunda mitad del siglo VI a. C.
5. ¿Por qué, para qué?
Dios promete que su palabra no volverá vacía, sino que cumplirá su propósito. Dios dice que cada palabra que sale de su boca tiene un propósito y una función específicos, y esa palabra no volverá a él sin cumplir ese propósito. La palabra de Dios es poderosa y efectiva, y esta promesa nos asegura que siempre podemos confiar en que su palabra cumplirá su función. Encontramos a Dios en su palabra. Conocemos y entendemos los pensamientos y propósito de Dios por medio de su palabra. La creación, y nuestras vidas, son fecundadas por la palabra de Dios. Cuando Dios dice que su palabra "no volverá vacía", significa que no será sin efecto. La palabra que sale de la boca de Dios tiene un propósito específico, y ese propósito siempre se cumplirá. La palabra de Dios es una de las herramientas más poderosas que tenemos a nuestra disposición. Su palabra puede sanar, liberar, transformar y cambiar nuestras vidas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario