Estudio Bíblico
Lectura: Éxodo 34:29-35
1. ¿Qué?
Moisés sube al monte Sinaí un segunda vez para poner un reemplazo de los Diez Mandamientos. Él rompió las primeras tablas en la cólera porque los israelitas habían pecado, adorando al becerro de oro y entregándose a los placeres. Al descender de la montaña, su rostro resplandecía y eso trajo temor entre el pueblo.
2. ¿Quién?
En este pasaje aparecen Moisés, Dios, Aarón, los hijos de Israel, los príncipes del pueblo.
3. ¿Dónde?
El monte Sinaí es el lugar donde Dios le dio a Moisés la Ley (Torá). Estaba en la región de Horeb y antiguamente se lo llamaba "Monte Horeb". Ubicado en la península del Sinaí en Egipto, este imponente pico de 2.285 metros es reverenciado por las principales religiones monoteístas del mundo: el judaísmo, el cristianismo y el islam.
4. ¿Cuándo?
Dios habría liberado a los israelitas de la esclavitud aproximadamente en 1450 a. C. Éxodo 34 ocurrió poco después de que Dios le hablara a Moisés en el Monte Sinaí, lo que ubicaría estos eventos aproximadamente entre 4 y 6 meses después de que los hebreos abandonaran Egipto (19:1; 32:34). Algunos estudiosos sugieren una fecha en torno al año 1250 a. C., mientras que otros defienden otros marcos temporales.
5. ¿Por qué, para qué?
El mensaje principal de Éxodo 34 puede resumirse como una profunda revelación del carácter de Dios y la renovación de la relación de pacto entre el Señor y Su pueblo. El mensaje para nosotros es que no seamos como Israel, que no entendió en absoluto el rostro resplandeciente de Moisés . Fuimos creados para reflejar la gloria de Dios al mundo. Este reflejo de la gloria de Dios solo se produce cuando contemplamos la palabra de Dios para que podamos ser transformados a su imagen.
No hay comentarios:
Publicar un comentario