Estudio Bíblico
Lectura: Génesis 22:1-14
1. ¿Qué?
En hebreo se conoce con la expresión עֲקֵידַת יִצְחַק, Akedát Yitzḥák, o simplemente Akedah, Aqéda, Aquedah o Akedá ("atadura"). El pasaje del sacrificio de Isaac nos habla del verdadero significado de la confianza en Dios. Es un acontecimiento que nos demuestra cómo Dios es bueno y quiere que confiemos en Él sin ningún “pero”.
2. ¿Quién?
En este relato aparecen Abraham, Isaac, los siervos, y el ángel del Señor.
3. ¿Dónde?
La "tierra de Moriah" debió haber sido, entonces, la región montañosa alrededor de Jerusalén, y el monte Moriah, el monte específico. Josefo llama al monte sobre el que Abraham debía sacrificar a Isaac "el monte Moriah".
4. ¿Cuándo?
La escena del sacrificio de Abraham se inscribe en una época donde eran comunes los sacrificios humanos entre los cananeos y el sacrificio del hijo primogénito debía calmar la ira de una divinidad, de ahí que Abraham haya comprendido el mandamiento divino de ese modo.
5. ¿Por qué, para qué?
La razón por la cual Dios nos prueba a todos nosotros. No es para obtener conocimiento propio, ya que Él conoce todo de antemano; sabe todo lo relacionado con nuestra vida y todo lo que haremos; sino que nos prueba por nuestro propio beneficio, para que de esa forma lleguemos a conocernos a nosotros mismos. En conclusión, Génesis 22:1-14 es un pasaje que nos llama a confiar en la voluntad de Dios y a mantener la obediencia y fidelidad incluso en situaciones de prueba. Nos enseña a amar y honrar a Dios por encima de todas las cosas, y a estar dispuestos a sacrificar nuestros deseos y egos para llevar a cabo su voluntad en nuestras vidas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario