miércoles, 11 de junio de 2025

Santo, santo, santo

Estudio Bíblico

Lectura: Isaías 6:1-8






1. ¿Qué?
El pasaje narra la visión que el profeta Isaías tuvo en el templo, donde vio a Dios en un trono alto y sublime, rodeado de serafines. La visión fue tan impactante que Isaías se sintió indigno y se confesó culpable, pero Dios lo purificó y lo llamó a servirle como profeta.


2. ¿Quién?
El profeta, Dios en su Templo celestial, los ángeles.

3. ¿Dónde?
En la capital de Judá, Jerusalén. La actividad profética de Isaías, según el primer versículo del libro, se desarrolló durante los reinados de Uzías (o Azarías), Jotam, Acaz y Ezequías.

4. ¿Cuándo?
El "Primer Isaías" (o Proto-Isaías), que corresponde a los capítulos 1-39 del libro de Isaías, se considera que fue escrito durante el siglo VIII a.C.

5. ¿Por qué, para qué?
Isaías describe que toda la tierra está llena de la gloria de Dios. Para Isaías, la gloria es la manifestación de la majestad de Dios en el universo visible y en los eventos históricos. En la Biblia, la gloria de Dios se expresa en la creación del mundo, en la Ley y en el acto de la redención. La gloria de Dios es su esplendor y resplandor que sobrepasa cualquier otra cosa en el universo. Para nosotros, los seres humanos, reconocer la gloria de Dios es una experiencia transformadora que cambia nuestra perspectiva de la realidad y nos permite adorar y alabar a Dios. La adoración es la respuesta del corazón humano a la Santidad de Dios y a su gloria. La palabra "gloria" se traduce a menudo como "alabanza" o "reconocimiento" de la grandeza de Dios.

No hay comentarios:

Publicar un comentario